Kenia infinita. Un paseo por las Ruinas Gede
- kennialsviajes
- 11 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Las ruinas Gede son restos de un antiguo pueblo suajili que habitó en la zona desde el siglo XIV al XVII y del que se sabe muy poco. Tan poco que, aun estando no muy lejos de un núcleo urbano grande, no se (re)descubrieron hasta finales del siglo XIX. Además, no hay escritos sobre este pueblo y se sabe más bien poco sobre lo que pasó a esta población y por qué fue abandonada sin más. A estas ruinas se las considera uno de los tesoros culturales de Kenia pues se trata de lo que queda de una ciudad escondida en los bosques de Sokoke. Un sitio misterioso que no deja de generar debates y controversias entre historiadores y arqueólogos.Como sucede con las ciudades mayas de Centroamérica aquí nadie se pone de acuerdo en lo que sucedió: ¿qué pasó con la ciudad de Gede y todos sus habitantes? Parece que alguna vez fue el corazón de un poderoso asentamiento Swahili y que llegaron a vivir 2500 personas, allá por el siglo XIII: hay mansiones, casas, tumbas, cementerios. Todo en un enorme complejo residencial que, sin embargo, no aparece documentado por ninguna parte.

Hoy la idea general es que Gede era una ciudad de frontera, comercial, de intercambio, pero eso no coincide con su ubicación lejana al mar. Así que, si bien tiene la forma de una ciudad comercial, ¿lo era? Más allá de eso, otro misterio tiene que ver con que en el siglo XVII la ciudad fue abandonada para siempre.
Sin prisas. Aquí el tiempo corre igual de deprisa que en cualquier otro lado. Pero la diferencia está en que aquí se aprovecha cada segundo. Dice un proverbio irlandés: "Dios creo el tiempo, pero el hombre creó la prisa". No te preocupes. Busca una buena sombra, abre un libro, y disfruta d8el silencio. Contempla el panorama. Tremendos paisajes envuelven las ruinas, en un lugar que recuerda al templo de Angkor Wat en Camboya.
Las Ruinas Gede son uno de los muchos secretos que esconde la costa de Kenia. ¿Te atreves a descubrir el siguiente?
Commentaires